Fe comprometida: reflexiones teológicas sobre pobreza, justicia y riqueza

Fe comprometida: seminarios sobre justicia social y Reino de Dios

Durante el mes de mayo, World Vision España organizó una serie de seminarios online con Eduardo Delás. Eduardo ha sido pastor durante casi cuarenta años. Es Doctor en Teología Sistemática. Ha sido profesor de IBSTE y en la Escuela Bíblica de Valencia (EBE). Con una fuerte pasión por la justicia social,  Eduardo  da voz a través de sus libros y enseñanzas a una verdad bíblica: la necesidad de tener una espiritualidad con los ojos abiertos para ver la injusticia y hacer algo al respecto. 

El objetivo del seminario fue claro: preguntarnos cómo vivir nuestra fe cristiana en medio de un mundo herido por la desigualdad, la pobreza y la idolatría del dinero. Estos encuentros nos invitaron a una reflexión profunda, bíblica y desafiante: una fe que no se encarna en la realidad del pobre, no es fe.

¿Por qué hablar de justicia social desde la fe?

La fe cristiana no es solo una creencia. Es también una forma de vivir y actuar. A lo largo de los seminarios, quedó muy claro que la justicia social cristiana no es algo opcional o moderno, sino parte esencial del mensaje de Jesús. Él se preocupó por los más pobres, denunció la injusticia y enseñó a sus seguidores a cuidar de los demás, especialmente de quienes más sufren.

Cuatro pasos hacia una fe que transforma

6 de mayo: La economía del Reino de Dios

¿Y si el evangelio ofreciera una alternativa económica real? Dios propone una economía diferente, basada en la justicia, la generosidad, y el cuidado mutuo. En esta sesión exploramos los principios bíblicos, como el año del Jubileo bíblico, la redistribución y el perdón de deudas como señales de justicia radical.

13 de mayo: La teología económica de los evangelios

Jesús habló más de dinero que de muchas otras cosas. Aquí reflexionamos sobre cómo los evangelios, especialmente el de Mateo, tratan el tema de la riqueza y la pobreza. Textos como las Bienaventuranzas o la historia del joven rico nos invitan a vivir de forma sencilla, compartiendo con quienes más lo necesitan. Porque no se trata solo de creer, sino de actuar según lo que creemos.

Comprendimos que la justicia social no es un “tema secundario”, sino el corazón del mensaje del Reino de Dios.

20 de mayo: La seducción del dios/ídolo riquezas

“No se puede servir a Dios y al dinero” (Mt 6,24)  Analizamos cómo la riqueza se convierte en ídolo, deshumaniza a las personas y destruye comunidades.

Hablamos sobre el peligro de hacer del dinero un ídolo. Un dios que exige cada vez más, pero nunca da paz. Frente a esa seducción, Jesús nos ofrece otra forma de vivir: una vida libre, generosa, basada en el amor y el servicio a los demás.

27 de mayo: Respuestas ante una economía canalla

¿Qué puede hacer la Iglesia frente a la exclusión económica?  Una llamada a ser alternativa: luz, comunidad portadora del Reino aquí y ahora.

En la última clase, Eduardo Delás nos animó a buscar respuestas concretas ante un sistema económico que muchas veces genera pobreza, desigualdad y sufrimiento. Como cristianos, estamos llamados a actuar, a comprometernos, a transformar nuestra realidad con pequeños y grandes gestos de justicia y compasión.

[Insertar botón: Ver completo el seminario de  Eduardo Delás]

El evangelio no es neutral

Inspirados por Mateo 25, Eduardo Delás nos recordó que el seguimiento de Jesús implica una acción concreta por los que sufren. No podemos separar espiritualidad y justicia. Ser Iglesia es vivir encarnados en el dolor del otro, como lo hizo Cristo.

Fue una llamada clara a no vivir una fe pasiva o cómoda, sino una fe viva, que se nota en lo que hacemos. No se trata solo de creer en Jesús, sino de seguir su ejemplo, especialmente con los más vulnerables.

Sé parte del cambio

¿Quieres seguir transformando tu entorno desde la fe?

Te invitamos a unirte a nuestra comunidad de personas comprometidas con el Reino de Dios. Recibe inspiración, recursos y oportunidades de acción directamente en tu bandeja de entrada.

Noticias e historias relacionadas

No data was found