Sembrando Esperanza: Inversiones para un futuro brillante

Reconocimiento a Empresas Socialmente Responsables

En un evento multinacional sin precedentes World Vision reconoció la valiosa contribución de diversas empresas españolas socialmente responsables.

A través de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), estas empresas invierten en el bienestar y desarrollo de la infancia, asegurando condiciones de sostenibilidad social y ambiental en comunidades vulnerables de y el Caribe.

Evento multinacional en Roca Madrid Gallery

El evento, celebrado en el Roca Madrid Gallery, contó con la participación de representantes de Fundación La Caixa, Fundación Barcelona, Fundación We Are Water y Fundación MAPFRE o Ferrovial entre otras empresas. Junto a World Vision, estas organizaciones han trabajado arduamente para garantizar el pleno desarrollo de niños y niñas en países como Colombia, Brasil, Guatemala, México y Perú.

Puedes ver el evento completo aquí:

Impacto Transformador de la RSE

Joao Diniz, Líder Regional de World Vision en Latinoamérica y el Caribe, destacó el impacto transformador de la RSE: «La RSE, aunada a la acción de los Estados y de organizaciones de la sociedad civil como World Vision, se ha convertido en un motor para sembrar esperanza, promover la resiliencia y asegurar el desarrollo sostenible de las comunidades más vulnerables».

Inversiones del Sector Privado Español

Javier Ruiz, CEO de World Vision España y presidente de La Coordinadora de ONG, añadió: «Celebramos las inversiones que empresas del sector privado español han realizado para potenciar el capital humano de una región con la que no solo hay vínculos comerciales, sino históricos y sociales muy fuertes». Ruiz también subrayó que «un distintivo de las empresas socialmente responsables es la generosidad y su enfoque en asegurar condiciones de vida dignas para las poblaciones en desventaja. Al hacerlo, apalancan su competitividad y reputación».

Durante el evento, World Vision presentó sus iniciativas regionales de acción climática: Reverdeciendo el Corredor Seco y la Iniciativa de la Cuenca Amazonas. Estas iniciativas buscan proteger a la infancia frente a los desafíos del cambio climático, que limitan su acceso a medios de vida sostenibles y alimentos.

Mesa Redonda sobre Desafíos Sociales y Medioambientales

Además, se llevó a cabo una mesa redonda titulada «Desafíos Sociales y Medioambientales para las Comunidades Vulnerables», en la que participaron Leticia Rato, Jefe de Asocios Globales de Profuturo; Cristina Moral, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Ferrovial; y Constan Amurrio, Jefe de Medio Ambiente de Roca.

Este evento subraya la importancia de la colaboración entre el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los gobiernos para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en las regiones más necesitadas.

Noticias e historias relacionadas

5 beneficios del fútbol para la infancia alrededor del mundo

En todo el mundo, niñas y niños juegan el deporte más popular del planeta: el fútbol. El fútbol, como muchos […]

ProFuturo y World Vision: Educación Digital en África y Asia

En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración entre empresas y oenegés se ha convertido en una poderosa herramienta […]

Un terremoto destruyó su agua, ¡tú ayudaste a recuperarla!

Hagamos un rápido viaje por Afganistán: ¡Por fin llegan buenas noticias a Herat! Se ha tardado casi 12 meses en […]