La diferencia que podemos marcar
Por qué respondemos a las emergencias
Estamos preparados para acudir a donde más se nos necesita. Estamos expandiendo el proyecto de Rescata la Infancia para llegar a 11 países y acompañar a los niños y niñas más vulnerables y sus familias en 2025. Ahora, casi uno de cada tres de los niños que apoyamos vive en los estados más frágiles e inaccesibles del mundo. Trabajamos donde es más probable que ocurran desastres y donde viven los niños y niñas más vulnerables.
Nuestra respuesta
Durante 2024, World Vision Internacional ayudó a 35,2 millones de personas en situaciones de emergencia en 65 países. Eso son 96.000 personas cada día.
Respondimos a muchas crisis humanitarias a largo plazo causadas por conflictos, que a menudo empeoraron por la sequía, así como por desastres naturales, como inundaciones, terremotos, ciclones y tsunamis. Con el apoyo de Start Fund, respondimos rápidamente a 20 emergencias, cumplimos con proyectos de emergencias en 45 días y asistimos a más de 600.000 personas.
43.282 toneladas de alimentos
1.824.979 € en comida o en vales de dinero en efectivo
654.317 familias con acceso a puntos de cloración
Responde a las emergencias con nosotros
Respondemos a las emergencias en 72 horas, o incluso más rápido, a través de nuestras oficinas nacionales en casi 100 países, siempre tenemos información rápida sobre los problemas que afectan a los niños y niñas vulnerables en todo el mundo. Las personas que nos apoyan respaldan nuestro Fondo de Emergencia. Esto, nos permite disponer de suministros de socorro como alimentos, refugio y artículos para el hogar, listos para ser distribuidos a las familias cuando ocurra una catástrofe.
Respuestas de emergencia recientes
380 profesores formados
10.000 niños alcanzados
52% de proceso medio en los campamentos
El resultado
Fomento de la adaptación al cambio climático en Uganda
200.504 personas
3 millones de personas
El 78% de los agricultores
He seguido los consejos y ahora soy fuerte antes los impactos del cambio climático, tengo suficiente comida para mi familia durante todo el año
El resultado
A fines de octubre de 2019, los resultados de la evaluación mostraron que 160.000 agricultores habían reducido su vulnerabilidad a los peligros climáticos mediante la adopción de diversas acciones. Estos incluían almacenar alimentos antes de sequías prolongadas, utilizar prácticas agrícolas sostenibles para mejorar la producción y poner en marcha medidas para reducir el impacto del cambio climático. Estos incluyeron la excavación de canales para el agua, la construcción de terrazas y la plantación de árboles.
Respuesta a corto plazo para mantener las ganancias a largo plazo en Sudán
Te mantendremos informado