Nuestro trabajo en los lugres más peligrosos del mundo es vital para ayudar a los niños más vulnerables. En contextos frágiles, los niños sufren niveles extremos de violencia, explotación, abuso y negligencia. Se llaman "contextos frágiles" porque la presión política y social hace que sean vulnerables al conflicto y se han fracturado las instituciones que deberían proteger a los niños. La fragilidad puede darse en muchas naciones o solo en algunos vecindarios, y puede cambiar rápidamente.
Las guerras, los desastres económicos y las crisis alimentarias obligan a los niños a abandonar sus hogares y comunidades, hacia los campos de batalla, asentamientos de refugiados, el trabajo precario o el matrimonio infantil. Menores que viven en los peores lugares para ser niños, expuestos a abusos y explotación de todo tipo. En este vídeo, un niño refugiado sirio nos ayuda a comprender qué lugares son los más peligrosos, contextos frágiles con niños y personas fuertes, que no pierden la esperanza.
¿Qué hace World Vision?
Trabajamos en estos contextos para ayudar a los niños, las familias y las comunidades a sobrevivir, recuperarse y construir un futuro. Ayudamos a niños y familias vulnerables en regiones inestables proporcionando elementos esenciales como alimentos, agua, refugio, medicamentos y lugares seguros para que los niños jueguen, aprendan y reciban la ayuda que necesitan.
Las claves de nuestro trabajo y nuestras actuaciones varían según la situación de cada contexto:
- Sobrevivir: suministramos elementos esenciales para salvar vidas en momentos de emergencia.
- Recuperar: trabajamos para devolver la infancia a los niños que lo han perdido todo víctimas de violencia y abuso
- Prosperar: proporcionamos ayuda y formación necesaria para tener un futuro mejor
¿Dónde trabaja World Vision?
Los niños no comienzan las guerras. Sin embargo son las víctimas más castigadas. A nivel mundial, se estima que 530 millones de niños viven en contextos frágiles. Según la OCDE, más del 80% de las personas más pobres del mundo vivirán en contextos frágiles en el año 2030.
El impacto del conflicto impregna todas las facetas de la vida de un niño. Les roba a sus amigos, familia y comunidad, eliminando su sentido de bienestar.
En 2018, World Vision ayudó directamente a 5,9 millones de niños en los 10 contextos más frágiles donde trabajamos.
World Vision trabaja en países como Irak, Siria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Somalia, Sudán del Sur y Sudán. Nuestra respuesta a la crisis de Rohingya abarca tanto Myanmar como Bangladesh.
Aquí están los diez Contextos Frágiles en nuestro foco de actuación:
- Siria
- Somalia
- Sudán del Sur
- Afganistán
- Irak
- República Centroafricana
- República democrática del Congo
- Sudán
- Pakistán
- Burundi

¿Por qué es efectiva la ayuda?
World Vision aporta décadas de experiencia trabajando en lugares que enfrentan conflictos, así como desastres naturales u otros problemas sociales y económicos. Respondemos en asociación con otras organizaciones y actores ya posicionados en el terreno para satisfacer las necesidades de los niños de la manera más rápida y eficaz posible.
¿Por qué no puedo apadrinar a un niño en una región peligrosa?
Las regiones en contextos frágiles son, por su propia naturaleza, demasiado inestables e impredecibles para los programas de apadrinamiento a largo plazo. Las familias se mudan con frecuencia a medida que escapan del peligro y buscan seguridad. World Vision ha diseñado proyectos específicos para ellos pues esta es la mejor manera para responder en estos contextos.