Trabajo infantil

Están escondidos detrás de máquinas de coser o martillos pesados. Están vendiendo bocadillos en la calle o golpeando con machetes en los campos de caña de azúcar. Están jugándose la vida en minas inseguras o rodeados de enfermedades trabajando en vertederos de basura.

¿Sabías que casi 1 de cada 10 niños y niñas de todo el mundo son víctimas del trabajo infantil?

En estos momentos, alrededor de 160 millones de niños y niñas de 5 a 17 años en todo el mundo están involucrados en trabajo infantil, realizando trabajos que los privan de su infancia, interfieren en su escolarización y dañan su desarrollo mental, físico y social. Casi la mitad de ellos, 79 millones de niños y niñas, trabajan en condiciones peligrosas, poniendo en riesgo su vida. 

La periodista Olga Lambea nos muestra esta dura realidad a través de historias reales como la de Nuri. 

*Nombre cambiado para proteger su identidad.

Trabajo infantil

¿Cómo abordamos el trabajo infantil?

Conoce otros vídeos de su canal

Noticias e historias relacionadas

5 beneficios del fútbol para la infancia alrededor del mundo

En todo el mundo, niñas y niños juegan el deporte más popular del planeta: el fútbol. El fútbol, como muchos […]

ProFuturo y World Vision: Educación Digital en África y Asia

En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración entre empresas y oenegés se ha convertido en una poderosa herramienta […]

Un terremoto destruyó su agua, ¡tú ayudaste a recuperarla!

Hagamos un rápido viaje por Afganistán: ¡Por fin llegan buenas noticias a Herat! Se ha tardado casi 12 meses en […]