Nuestra respuesta
World Vision se compromete a ayudar a los niños y jóvenes durante esta crisis de salud nacional, invirtiendo en su protección y creando un futuro mejor para ellos.
Salud y saneamiento
En las muchas comunidades con las que trabajamos en todo el país, nos aseguramos de que los niños y las familias estén protegidos e informados a través de campañas intensificadas de concienciación y comportamiento sobre las prácticas adecuadas de higiene y lavado de manos.
Pero a largo plazo, los expertos han destacado la importancia de tener un sistema inmunológico fuerte para combatir enfermedades, incluido el nuevo virus COVID-19.
Tenemos que ser intencionales al priorizar los programas de bienestar infantil que buscan abordar la desnutrición aguda. El acceso al saneamiento, la higiene y el agua potable, tanto en contextos de desarrollo como de emergencia, es fundamental para reducir el riesgo de salud pública, especialmente entre los niños. Durante desastres y conflictos, las poblaciones afectadas son vulnerables a enfermedades como el cólera y la diarrea, por lo que las instalaciones integradas de agua, saneamiento e higiene deben ser clave. ¿Cómo podemos luchar contra un virus mortal como el COVID-19 si muchas de nuestras escuelas y comunidades pobres no tienen acceso a agua potable ni para empezar?
Educación interrumpida
En Filipinas se ha introducido la suspensión de clases en Metro Manila y en otras provincias para frenar la propagación del virus. El desafío ahora es garantizar que la educación de los niños no se vea comprometida por las suspensiones de clases.
Los programas virtuales son vitales para motivar a los niños a continuar aprendiendo mientras no pueden asistir a la escuela. Iniciativas como la “Brigada Pagbasa” de World Vision, en asociación con el Departamento de Educación, están ayudando a los niños que no asisten a la escuela a aprender a leer a través de programas de aprendizaje apropiados para su edad.
Bienestar y protección de los niños
Durante las emergencias, es común y normal que tanto los adultos como los niños se sientan tristes, nerviosos, molestos, confundidos, asustados o irritables. Hablar con alguien de confianza, como familiares o amigos, puede ayudar con esto. Al tratar con niños, debemos estar tranquilos, evitar el pánico y dar información correcta. Es fundamental tener claro por qué es importante quedarse en casa, lavarse las manos y observar otras medidas de seguridad.
Cuando los niños se sienten seguros, libres y cómodos en su entorno, pueden disfrutar de la vida en toda su plenitud.
Trabajando y sobreviviendo juntos
World Vision continuará trabajando con las agencias gubernamentales nacionales y las unidades gubernamentales locales para mitigar los posibles impactos secundarios de esta pandemia en los niños. Nuestro apoyo y cooperación, en lugar de pánico, es lo que necesitamos para superar este enorme desafío al que nos enfrentamos. Somos uno para la vida, uno para un mañana más saludable y seguro, uno para los niños.