Reclutado para matar por un grupo armado a los 11 años.
Su familia la obligó a casarse y someterse a ablación.
Obligada a prostituirse con 13 años.
Víctima de maltrato físico y psicológico.
Con 9 años obligado a trabajar de noche en un vertedero.
Perdió su casa y su hogar por culpa de la guerra.
Tú puedes hacer que esto pare
En World Vision trabajamos para proteger a los niños en los lugares más peligrosos del mundo: naciones que han sufrido catástrofes naturales, emergencias, países en conflicto y regiones con índices de mortalidad infantil extremadamente altos.
En este tipo de contextos los niños son mucho más vulnerables a cualquier tipo de abuso infantil: ablación, matrimonios tempranos, explotación infantil - desde violaciones hasta tráfico y prostitución-, o el reclutamiento de niños soldados.
Miles de niños sufren violencia a diario, y tu puedes hacer que esto pare

1,3 MM de niñas son obligadas a casarse cada año
Construimos escuelas refugio y espacios seguros donde ofrecerles protección.

Más de 32 MM de niños en el mundo son refugiados
El año pasado ofrecimos asistencia alimentaria, kits de emergencia, agua y saneamiento a 630.000 niños.

300.000 niños están implicados en un conflicto armado
Reforzamos el entorno del menor para evitar que sea reclutado y proporcionamos apoyo psicosocial a ex-niños soldado.
Tu donación ayudará a niños víctimas de trabajo infantil, el tráfico sexual o situaciones de emergencia a sobrevivir, recuperarse y prosperar

Con 10€ al mes
Formamos a una familia para reducir la violencia en el hogar contra los menores.

Con 25€ al mes
Ofrecemos a niños trabajadores educación no formal donde pueden estudiar varias horas al día.

Con 50€ al mes
Favorecemos la reunificación familiar de los niños con sus familias y la reintegración en sus comunidades.
Rescata a un niño ahora
*las donaciones se destinan a proteger a los niños más vulnerables en contextos frágiles, a luchar contra la violencia infantil y a actuar de manera inmediata ante la emergencia a través de la Red Internacional de World Vision.