
Los huracanes ETA e IOTA, la nueva emergencia
en Centroamérica
La temporada de huracanes de América Central este año ha sido la más activa de la historia, con dos grandes huracanes con pocos días de diferencia: ETA e IOTA. El resultado ha sido la devastación a su paso por Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y las islas colombianas de San Andrés y Providencia. Más de 7 millones de personas se han visto afectadas en todo América Central y cerca de 640.000 han sido evacuadas para evitar mayores peligros.
Las tormentas con fuertes lluvias, los vientos de más de 250 kilómetros por hora y las inundaciones han destruido casas, carreteras, puentes y otras infraestructuras. El poco tiempo entre un huracán y el siguiente no ha dejado tiempo a las comunidades a reaccionar y muchas familias están aisladas, sobreviviendo en la calle y buscando la manera de hacer frente al desastre.
Nuestros proyectos de desarrollo en Honduras se han visto afectados. El ahora limitado acceso a agua limpia sumado a la necesidad de permanecer en la calle al no tener hogar pone a niños y familias en riesgo de contraer COVID-19. Además de la gravedad del desastre, les sobrecoge que puedan caer enfermos en una situación así.
Con tu ayuda atenderemos de forma urgente a los niños y familias afectadas con suministros de primera necesidad, refugio y apoyo psicológico
Estamos desplegando ayuda humanitaria en estas regiones y ya hemos asistido a unas 125.000 familias, pero necesitamos llegar a más. Tener comida, disponer de agua potable y disponer de un refugio son las necesidades más inmediatas, así como frenar el impacto del dengue y la COVID-19 en la zona.
Por favor, dona ahora para apoyar nuestro trabajo en emergencias para ayudar a las familias.