Los refugiados de Sudán del Sur se reúnen y disfrutan en una celebración a través de la comida. Sin embargo, más de 200.000 refugiados en Bidibidi necesitan apoyo continuo.
Las raciones de alimentos se han reducido en un 30%. Durante los días posteriores a la distribución de alimentos, la mayoría de los hogares pueden preparar tres comidas al día: desayuno, almuerzo y cena. Sin embargo, en unas pocas semanas, anticipándose a la próxima distribución de alimentos y debido a la escasez, la mayoría de las familias recurren a una sola comida al día. Para algunos incluso, nada.
Según Cynthia Achayo, Subgerente de Asistencia Alimentaria de World Vision, si no se aborda la situación, la alegría, la felicidad y la cohesión social que la comida brinda a los refugiados de Sudán del Sur también se deteriorará.
“La comida es mucho más que una comida. Los refugiados utilizan los puntos de distribución de alimentos como puntos de encuentro con amigos que no han visto en un tiempo, para ponerse al día y hacer negocios y comercio. También utilizan la comida para celebrar diversas funciones sociales y familiares. Reducir aún más la comida afecta a todo esto ”, dice Cynthia.
Hemos empoderado y apoyado a los refugiados para que establezcan huertas que les permitan cultivar hortalizas en pequeños huertos en su patio trasero para complementar la ración de alimentos que el PMA [Programa Mundial de Alimentos] les da a través de World Vision”, agrega Cynthia.