La población infantil del planeta se está viendo afectada de manera específica por la epidemia de la Covid-19. Es la conclusión a la que llegan diferentes instituciones y organizaciones internacionales como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) o World Vision.
Desde Unicef hablan de una posible “generación perdida” de niños y niñas como consecuencia del impacto de la Covid-19 en la educación, la nutrición y el bienestar, que consideran “irreversible”. Según la entidad, la gravedad de este impacto va a ir en aumento en paralelo al número de contagios infantiles, que ahora se sitúa en uno de cada nueve niños aproximadamente (cerca de un 11% de los contagios). “Aunque los niños puede enfermar y propagar la enfermedad, esto es solo la punta del iceberg de la pandemia”, ha señalado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.
A pesar de reconocer que “las escuelas son el principal factor de transmisión en la comunidad”, Fore ha insistido en que “los beneficios netos de mantener las escuelas abiertas superan los costos de cerrarlas” y ha pedido a los gobiernos que “escuchen a los menores y den prioridad a sus necesidades”. “Los niños deben estar siempre en primer lugar”, ha apuntado la directora ejecutiva de Unicef, que también ha recordado que hasta este mes de noviembre 572 millones de estudiantes se han visto afectados por el cierre de escuelas en todo el mundo.