

La presencia de World Vision en los contextos más vulnerables
Gracias a los más de 70 años de experiencia y su presencia en 100 países del mundo a través de programas de desarrollo y emergencias, World Vision ha podido trabajar anteriormente con las comunidades para prepararse y responder a los brotes de virus como la propagación del ébola en África y el zika en América Latina, educando a miles de comunidades sobre la atención médica básica y el control de enfermedades. Esto permite a la organización conocer qué es lo que funciona ante este tipo de situaciones.
Con los nuevos casos de la pandemia mundial que aumentan a diario, World Vision está instando a los gobiernos a apoyar un esfuerzo global para proteger a los más vulnerables mediante el apoyo en particular a aquellos países o regiones que acogen a refugiados y niños desplazados. Gracias a nuestra presencia en el terreno y a los centros de suministros ubicados estratégicamente, nuestra organización tiene una posición sólida para responder de manera rápida y eficiente en algunos de los contextos más frágiles del mundo, incluidos Afganistán, Bangladesh, Brasil, China, Haití, República Democrática del Congo, India, Indonesia, Iraq, Kenia, Líbano, Mongolia, Filipinas, Senegal, Sudáfrica, Siria y Tailandia.
World Vision no solo está respondiendo a la necesidad de artículos de protección e higiene, como el reparto de máscaras, guantes, pulsímetros, así como otros materiales médicos, sino que también está apoyando las necesidades no sanitarias de los niños, ofreciendo apoyo psicosocial y preparación ante un brote epidémico. Es fundamental el trabajo en colaboración con las autoridades locales, hospitales, instituciones académicas y socios locales, priorizando las necesidades de los niños (incluidos los niños apadrinados), sus familias y sus comunidades. El objetivo principal es transmitir mensajes de saneamiento e higiene que se centran en el lavado de manos, precauciones de aislamiento y los síntomas a tener en cuenta para la detección precoz.
Desde que se declaró la pandemia, hemos asistido a 7 nuevas personas cada segundo.
Te damos unos ejemplos de lo que podemos conseguir con tu ayuda:
- Con 5€ entregamos paquetes de actividades a los niños que deben permanecer en su casa.
- Con 11€ entregamos kits de información sobre los peligros de la enfermedad y como prevenirla.
- Con 25€ programamos una sesión informativa a representantes de una comunidad para emplear medidas de prevención, identificar casos y cómo encargarse de los casos menos graves.
- Con 30€ entregamos a un asistente de enfermos un kit con jabón, mascarillas y desinfectante, suficiente para cuidar de un enfermo leve dos semanas.