En un instante, la vida de Shaima cambió para siempre
Vivir en uno de los lugares más peligrosos del mundo, es sólo el principio de la historia de Shaima: a pesar de sus temores ante un futuro incierto, la violencia la obligó a huir de su casa en Siria para comenzar de nuevo con su familia en un asentamiento de refugiados en otro país. En el camino, su hermana pequeña murió deshidratada a causa de una insolación.
El peligro es habitual en contextos así.
Los niños y las familias no eligen vivir en constante peligro, pero nosotros sí podemos elegir apoyarlos y ayudarlos. Rescata a un niño ahora.

Más de 60 millones de familias desplazadas desde la Segunda Guerra Mundial
A través de tu donación ayudamos a las personas que se enfrentan a constantes peligros

Gobiernos débiles

Desastres naturales

Crisis económicas

Conflictos repentinos

Conflictos de larga duración

Agitación social

La fragilidad en los conflictos repentinos
De ABC a SOS
Los conflictos repentinos implican disparos, bombas, desolación y peligro que llega en cualquier momento, sin avisar, muchas veces cuando los niños y niñas están en mitad de clase.
Sentir miedo es una manera horrible de vivir para un niño. En 2018 ayudamos a más de 10 millones de personas que viven en estas condiciones.
Pero nuestro trabajo aún no ha terminado.

Más de 250 millones de niños viven en lugares peligrosos
World Vision en contextos frágiles
Trabajamos para proteger a los niños en los lugares más peligrosos del mundo: naciones que han sufrido catástrofes naturales, emergencias, regiones con índices de mortalidad infantil extremadamente altos o países en conflicto donde los gobiernos no pueden o no actuarán para proteger los derechos de sus ciudadanos. Ayudamos a los niños no solo a sobrevivir, sino a recuperarse y construir un futuro en estos lugares inestables y cambiantes.

Momentos de impacto
Silenciando sirenas con campanas de la escuela
Los contextos en conflictos y zonas de emergencia son el hogar de miles de niños, un entorno hostil en el que no todo está perdido. Gracias a nuestra presencia global en casi 100 países tenemos la capacidad de responder rápidamente a las diferentes emergencias, crisis y desastres naturales.
Ayuda a los niños en los lugares más peligrosos del mundo a sobrevivir, recuperarse y construir un futuro.

Sobrevivir
Suministramos elementos esenciales para salvar vidas
Con tu ayuda ofrecemos atención médica y medicinas, alimentos, agua limpia y saneamiento en situaciones de emergencia.

Recuperar
Devolvemos la infancia a los niños soldados
Colaborarás a dar la oportunidad de reinserción social a ex niños soldados, estableciendo programas de educación y ofreciendo atención psicológica para superar los horrores que han vivido.

Prosperar
Les proporcionamos un futuro mejor
Nos ayudarás a construir las bases para trabajar soluciones a largo plazo, haciendo que regiones de alto riesgo sean más seguras, y aportando estabilidad para mitigar las causas subyacentes del contexto frágil.
Vamos allí donde nadie más va
Inspirados por los valores de la organización, desde 1950 en World Vision nos dedicamos a trabajar por las personas más vulnerables del mundo independientemente de su religión, raza, origen étnico o género.
Con tu ayuda hemos mejorado la vida de más de 200 millones de niños abordando las causas de la pobreza.

83%
lo destinamos a programas de desarrollo a largo plazo, proyectos especiales, emergencias y sensibilización
14%
lo destinamos a captación de fondos
3%
lo destinamos a administración

La vida sigue para Shaima
Gracias a la colaboración de personas como tú, Shaima ahora está a salvo. Ella ha encontrado esperanza en la rutina diaria de la escuela a la que asiste en el campo de refugiados y juega al fútbol en la liga World Vision. Shaima espera convertirse en pediatra para ayudar a otros niños a recuperarse de las experiencias vividas.
Soluciones flexibles para lograr cambios duraderos
Ya sean alimentos, agua potable, medicinas o educación, satisfacer las necesidades inmediatas de quienes viven en contextos frágiles requiere enfoques diferentes y ágiles para que la ayuda esté disponible cuando y donde más se necesita en cada momento.
Gracias a las aportaciones de personas como tú, creamos un fondo flexible que nos permite estar de inmediato en la emergencia y permanecer allí el tiempo necesario hasta que las personas a las que ayudamos consiguen recuperarse y prosperar.
Los contextos frágiles exigen soluciones flexibles. Tu donación también. Elige la forma más adecuada de ayudar para ti.
Y si tienes dudas, prueba tres meses. Si te gusta cómo ayudamos a los niños y niñas con tus donaciones durante este periodo, nos pondremos en contacto contigo al final para saber si quieres continuar con nosotros.

Agua y saneamiento

Atención sanitaria

Comida y nutrición

Servicios de apoyo
¿Quieres saber más sobre tu donación?
¿Por qué la donación debe destinarse a un fondo flexible?
World Vision ayuda en lugares muy inestables. Las cosas allí cambian rápidamente, por lo que debemos asignar el dinero en consecuencia. Así, parte de tu donación puede ir destinada a suministrar agua limpia, y otra parte ayudar a las comunidades a restablecer la paz.
¿Mi donación está en buenas manos?
En World Vision llevamos trabajando en los lugares más peligrosos desde hace más de 30 años. Cuando empezamos un proyecto de ayuda, trabajamos a largo plazo hasta dar a las personas y la comunidad autonomía propia.
¿Cómo puedo saber si mi donación es efectiva?
Compartimos las historias de personas a las que ayudamos para que veas el impacto de tu donación en sus vidas. Las puedes leer aquí. También puedes recibir noticias en tu correo electrónico.
¿Quién se encarga de gestionar mi dinero en terreno?
El 95% de nuestros compañeros en terreno es personal local que conoce el entorno y la cultura de las comunidades. Son contratados para trabajar en sus propias regiones, como una forma de construir comunidades más fuertes.