close

This option is currently not available

Close close
Un niño de Mongolia, con una mascarilla, lleva una bolsa de ayuda alimentaria a través de la nieve.
Minutos de lectura

COVID-19: Se da la bienvenida al plan de la ONU

World Vision da la bienvenida al plan de Respuesta Humanitaria Global COVID-19.

La ONU pide una respuesta mundial al coronavirus

La ONU pide 2.000 millones de dólares para una respuesta global. Hoy destacó el impacto devastador que podría tener un brote de coronavirus en países que ya luchan con crisis humanitarias existentes.

World Vision está instando a los líderes mundiales a respaldar el plan de la ONU y apoyar a los grupos de ayuda que tienen trabajadores de campo en las áreas vulnerables.

La organización benéfica infantil internacional está trabajando junto con la ONU y los gobiernos para combatir el brote de coronavirus en todo el mundo. Está priorizando intervenciones en 17 países de África, Asia, Oriente Medio y América Latina, y tiene como objetivo llegar a 11 millones de personas, más de la mitad de ellos niños.

Impacto devastador del coronavirus

Isabel Gomes, directora global de operaciones humanitarias de World Vision Internacional, dice:

"El coronavirus está teniendo un impacto devastador en las personas que viven en todo el mundo, pero podría ser catastrófico para las familias que viven en países devastados por la guerra y la pobreza.

Aquellos ... que ya están en riesgo de sufrir situaciones como la desnutrición y la explotación, pagarán el precio más alto en esta crisis.

"Nosotros, junto con otras agencias globales, nos alegramos de contribuir al diseño del plan de respuesta de la ONU y continuaremos trabajando junto a sus agencias y otras para satisfacer las necesidades de los más vulnerables a esta catástrofe".

Continúa:

"El coronavirus amenaza con devastar a las familias que viven en los lugares más difíciles del mundo. Instamos a los líderes mundiales a que se aseguren de que están apoyando a los países que corren el riesgo de colapsar si se los deja solos.

Y no se equivoquen: el coronavirus amenaza la salud física y mental. Los planes de respuesta deben incluir apoyo psicosocial para los niños y fortalecer los sistemas de protección que los mantengan seguros ".

Esto es crucial si queremos mitigar una catástrofe para los niños y sus familias.

Países prioritarios COVID-19

Los 17 países que World Vision está priorizando en su respuesta al coronavirus son: Afganistán, Bangladesh, Brasil, República Democrática del Congo, Haití, India, Indonesia, Irak, Kenia, Líbano, China continental, Mongolia, Filipinas, Senegal, Sudáfrica, Siria, y Tailandia.

Los trabajadores de primera línea de la organización benéfica tienen como objetivo

  • promover medidas preventivas como el lavado de manos,
  • apoyar a los trabajadores y a los sistemas de salud,
  • y brindar apoyo a los niños con mayor vulnerabilidad como resultado del virus.

Los expertos de World Vision han advertido que el brote podría paralizar la educación de los niños y provocar un aumento del hambre, la pobreza y la violencia.

Historias relacionadas