close

This option is currently not available

Close close
Asuntha Charles, Directora Nacional de World Vision Afganistán se reúne con personas desplazadas internamente en un campamento cerca de Herat, Afganistán
27 de agosto de 2021

El mundo debe actuar ahora

para evitar fallar a los niños y niñas de Afganistán

A medida que la dinámica del poder cambia a cada hora en Afganistán, World Vision advierte que innumerables niños y niñas vulnerables pagarán el precio más alto al verse atrapados en la vorágine. A una velocidad aterradora, los territorios y el control están cambiando, las escuelas están cerradas, los alimentos escasean y las cifras de desplazamiento forzado se disparan. Los niños y las familias se esconden o huyen y se les niegan sus derechos fundamentales.

Los números son asombrosos.

Casi la mitad de la población, 18,4 millones de personas (8,2 millones de los cuales son niños), ha necesitado asistencia humanitaria y de protección en 2021 y esta cifra va en aumento. Más del 30% de la población afgana (12,2 millones) se enfrenta a una aguda crisis de inseguridad alimentaria. Se prevé que el desplazamiento forzado y acelerado provocará la huida de 500.000 personas de varias provincias a finales de año. La pandemia sigue empeorando y faltan medidas preventivas. En un país con una población cercana a los 40 millones, hasta ahora solo se han reportado 139.051 casos de COVID-19 y 6.098 muertes desde febrero de 2020.

“Las vulnerabilidades extremas y el miedo se encuentran en niveles récord y los niños corren un mayor riesgo de violencia, abuso y explotación. Las familias que ya luchan por sobrevivir a la indigencia relacionada con este conflicto, una sequía devastadora y los efectos de la COVID-19, ahora están recurriendo a las medidas más desesperadas para proteger a sus hijos, incluido el matrimonio infantil. La historia ha demostrado que la resistencia y la fortaleza del pueblo afgano son extraordinarias. Pero tiene sus límites. Ahora están en su punto más vulnerable y no podemos abandonarlos", dice la Directora Nacional Asuntha Charles.

World Vision pide a todas las partes en el conflicto que pongan a los niños y niñas vulnerables en primer lugar. Se debe respetar el derecho internacional humanitario y se debe priorizar la vida de los niños afganos, sus familias y comunidades. La comunidad internacional debe mantener su presencia sobre el terreno para evitar una catástrofe humanitaria sin precedentes. Debe hacerse un compromiso mayor con más apoyo financiero  y sostenido, compromiso diplomático,  responsabilidad internacional por soluciones duraderas y la protección de los derechos del niño.

“Los niños son el mayor activo de cualquier solución sostenible y duradera para múltiples crisis. Por su bien, todas las partes deben anteponer las necesidades humanitarias de su pueblo y poner fin a este conflicto. Junto con nuestros más de 300 empleados afganos, World Vision permanecerá y cumplirá", dijo la señora Charles. 

Notas:

Durante los últimos 20 años, a través de una variedad de proyectos humanitarios holísticos e integrados que promueven el cambio y mejoran el bienestar, World Vision ha estado sirviendo a los niños, las familias y las comunidades en Afganistán. Cada año, más de 488,600 niños y adultos se benefician de los programas de World Vision Afganistán, que actualmente operan en cuatro provincias y ciudades de Afganistán.

 

Historias relacionadas